Luis Beltrán Prieto Figueroa: Educador, filósofo y político
14 de marzo de 1902 - 23 de abril de 1993
Nace un ilustre venezolano:
Luis Beltrán Prieto Figueroa, nacido en La Asunción, estado Nueva Esparta, el 14 de marzo de 1902, fue un hombre de vasta trayectoria y gran impacto en la historia venezolana. Educador, filósofo de la educación, abogado, político, poeta y crítico literario, su legado abarca diversas áreas y ha dejado una huella imborrable en el país.
Su pasión por la educación:
Prieto Figueroa dedicó gran parte de su vida a la educación. Se desempeñó como profesor en diversos niveles, incluyendo el Instituto Pedagógico Nacional y la Universidad Central de Venezuela. Además, fue fundador y primer presidente de la Federación Venezolana de Maestros en 1936. Su pensamiento educativo, conocido como "Humanismo Democrático", se basaba en la formación integral del individuo y en la democratización de la enseñanza.
Un político comprometido:
Prieto Figueroa también incursionó en la política, ocupando cargos como diputado, senador y ministro de Educación. Su participación en la vida pública estuvo siempre marcada por su defensa de la democracia, la justicia social y los derechos humanos.
Un legado invaluable:
Entre sus obras más importantes se encuentran "El estado docente", "Principios generales de la educación" y "El maestro como líder". Su pensamiento sigue vigente en la actualidad y es considerado uno de los pilares de la educación venezolana.
Un hombre de letras:
Además de su labor educativa y política, Prieto Figueroa también se dedicó a la literatura. Publicó varios poemarios, ensayos y artículos de crítica literaria. Su obra poética se caracteriza por su sensibilidad social y su compromiso con los valores humanos.
Un ejemplo a seguir:
Luis Beltrán Prieto Figueroa es un ejemplo de venezolano íntegro, dedicado al servicio del país. Su legado en el ámbito educativo, político y cultural lo convierte en una figura fundamental de la historia venezolana.
Palabras clave: Luis Beltrán Prieto Figueroa, educador, filósofo, político, poeta, humanismo democrático, estado docente, Federación Venezolana de Maestros, democracia, justicia social, derechos humanos, El estado docente, Principios generales de la educación, El maestro como líder.