Día Mundial del Riñón 14 de Marzo 2024



El Día Mundial del Riñón se celebra el segundo jueves de marzo de cada año. Es una iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales.

El objetivo del Día Mundial del Riñón es concienciar a la población sobre la importancia de la salud renal y la prevención de las enfermedades renales.

Enfermedad renal crónica: una amenaza silenciosa

La enfermedad renal crónica (ERC) es una afección que afecta a los riñones y reduce su capacidad para funcionar correctamente. Se estima que afecta a alrededor del 10% de la población mundial, y es la novena causa de muerte a nivel global.

En las etapas iniciales, la ERC puede no presentar síntomas. A medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer síntomas como:

  • Fatiga
  • Hinchazón de pies, tobillos y manos
  • Necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche
  • Orina espumosa o con sangre
  • Dificultad para concentrarse
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas y vómitos
  • Calambres musculares
  • Piel seca y con picazón

Factores de riesgo de la enfermedad renal crónica

Los principales factores de riesgo de la ERC son:

  • Diabetes
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedad cardiovascular
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Antecedentes familiares de enfermedad renal
  • Edad avanzada

Diagnóstico de la enfermedad renal crónica

La ERC se diagnostica mediante un análisis de sangre y un análisis de orina. Estos análisis pueden medir la función renal y detectar la presencia de proteínas en la orina, un signo de daño renal.

Tratamiento de la enfermedad renal crónica

El tratamiento de la ERC depende de la gravedad de la enfermedad. En las etapas iniciales, se pueden tomar medidas para controlar los factores de riesgo, como la diabetes y la hipertensión arterial. En etapas más avanzadas, puede ser necesario recurrir a la diálisis o al trasplante de riñón.

Prevención de la enfermedad renal crónica

Las medidas para prevenir la ERC incluyen:

  • Controlar la diabetes y la hipertensión arterial
  • Mantener un peso saludable
  • No fumar
  • Realizar actividad física regular
  • Seguir una dieta saludable, baja en sal y grasas saturadas
  • Beber abundante agua
  • Realizar chequeos médicos regulares

En este Día Mundial del Riñón, tomemos conciencia de la importancia de la salud renal y adoptemos medidas para proteger nuestros riñones.

Sin comentarios